pinscher miniatura
Consideraciones de salud en el Pinscher Miniatura
Hablando de manera general, puede decirse que los
Pin Min
son perros sanos y longevos que, a menudo, alcanzan entre 12 y 14 años
de edad. A diferencia de otras razas caninas, son unos perros muy sanos.
Sin embargo, pueden sufrir ciertas enfermedades.
- Síndrome de Legg Perthes o Displasia de Cadera
Se trata de un problema de la articulación de la cadera causado por
la falta de irrigación sanguínea en la cabeza del fémur. Se presenta,
generalmente, antes del año de edad y en una sola pata. Dos síntomas
fácilmente reconocibles son la cojera y el dolor evidente cuando la pata
está extendida. El tratamiento implica eliminar quirúrgicamente la
cabeza del fémur. Alternativamente, los tratamientos con cortisona y
reducir el ejercicio físico pueden a veces resultar efectivos.
Consiste en una dislocación de la rótula (patella) como consecuencia
de un accidente o de una malformación congénita. Puede presentarse en
una o en ambas patas. En la mayoría de los casos hay cojera y dolor
severo. El tratamiento va desde el reposo físico a la reconstrucción
quirúrgica de la articulación afectada.
- Problemas de piel: Sarna y mutaciones del color
Estos problemas están a menudo relacionados. La sarna demodécica
puede ser local o generalizada. Requiere la aplicación de un ungüento en
las pequeñas áreas afectadas de la piel o, si está afectado el cuerpo
entero, baños de inmersión. La sarna demodécica ocurre cuando grandes
cantidades de ácaros microscópicos parásitos invaden los folículos
pilosos y la piel de los perros normales. En algunos casos, los perros
adquieren por contagio los ácaros de sus madres poco después del
nacimiento. En los perros de más edad, la sarna demodécica puede indicar
cáncer u otra seria enfermedad interna.
Las mutaciones de color en los
Pin Min
están causadas por folículos pilosos anormales que diluyen algunos
colores de la capa como el azul-gris y el leonado. Tanto la piel como el
pelo están afectados y causan alopecia mutante del color, una
enfermedad genética que produce pérdida del pelo, lo que puede conducir a
infecciones dérmicas secundarias. No existe cura para la alopecia.
La epilepsia es un problema común en los perros. Es el resultado de
un mal funcionamiento en los impulsos eléctricos transmitidos por el
cerebro hacia las células nerviosas. Una descarga excesiva de esos
impulsos puede provocar súbitos ataques o convulsiones. No existe cura
para la epilepsia, pero puede controlarse con medicación diaria. Los
perros con epilepsia controlada viven vidas plenas y productivas. Muchos
han obtenido títulos de belleza y de obediencia, así como premios en
pruebas de rastreo, Agility y otras áreas del deporte canino. De manera
general, puede decirse que una vez que se encuentra el medicamento
apropiado para cada perro en particular, la personalidad y el
temperamento del animal no sufrirán cambios.
- Atrofia progresiva de retina
Este problema ocular ha sido visto en el
Pinscher Miniatura.
La APR es hereditaria, produce ceguera y no tiene cura. La retina (la
membrana fotosensible situada en el fondo del ojo) se degenera y produce
ceguera. Sin embargo, un veterinario oftalmólogo puede analizar a los
cachorros –para decidir si existe o no una APR potencial– y dar al
criador un certificado de salud para que pueda entregarlo a los nuevos
propietarios. El dueño potencial debería siempre preguntar al criador si
ha verificado que sus cachorros estén libres de anomalías oculares.
- Otros aspectos de la salud
Ocasionalmente se han reportado, en el
Pinscher Miniatura,
sordera y cálculos renales. Sin embargo, estos casos se han presentado
en tan pocos individuos que no se consideran problemas específicos de la
raza.
Si deseas saber más sobre el
Pinscher Miniatura te recomendamos la publicación de la editorial Hispano Europea
Pinscher Miniatura Serie Excellence:
No hay comentarios:
Publicar un comentario