boston terrier
El Boston Terrier es un
perro fácil de mantener. Es muy limpio y no tiene el típico “olor a
perro”, tanto esto por su instinto, como por su corto pelaje que ayuda a
evitar la humedad capilar que provoca este aroma, en cuanto a la
higiene de nuestro amiguito de cuatro patas, sugerimos tomar en cuenta
las siguientes recomendaciones:
Ducha:
Es recomendable no bañar a nuestro Boston Terrier de forma excesiva, lo mas común es hacerlo cada 2 a 3 semanas. Para esto, obviamente debemos usar un shampoo especial para perros y después enjuagar con bastante agua para no dejar trazas de jabón: es conveniente secar primero con una toalla y , si se tiene la posibilidad, después con secadora eléctrica esto para asegurarnos que su cuerpo y pelaje se encuentran completamente secos y evitar las concentraciones de humedad en ciertas zonas que nos podrían causar alergias.
Orejas:
Es importante cuidar que no le entre agua en las orejas, ya que puede ocasionar otitis, cuando le
enjuagues la cabeza, trata de bajar sus orejas para evitar esto.
Ojos:
Por ser tan sobresalientes y “expuestos”, debemos cuidarlos al bañarlos de no lastimar sus globos oculares, de hecho también es recomendable cuidarlos de visitar zonas donde abunda el polvo y el viento excesivo.
Pelaje:
Su pelaje no requiere mayor cuidado, debe ser cepillado con un cepillos de cerdas firmes por lo menos una vez a la semana.
Ducha:
Es recomendable no bañar a nuestro Boston Terrier de forma excesiva, lo mas común es hacerlo cada 2 a 3 semanas. Para esto, obviamente debemos usar un shampoo especial para perros y después enjuagar con bastante agua para no dejar trazas de jabón: es conveniente secar primero con una toalla y , si se tiene la posibilidad, después con secadora eléctrica esto para asegurarnos que su cuerpo y pelaje se encuentran completamente secos y evitar las concentraciones de humedad en ciertas zonas que nos podrían causar alergias.
Orejas:
Es importante cuidar que no le entre agua en las orejas, ya que puede ocasionar otitis, cuando le
enjuagues la cabeza, trata de bajar sus orejas para evitar esto.
Ojos:
Por ser tan sobresalientes y “expuestos”, debemos cuidarlos al bañarlos de no lastimar sus globos oculares, de hecho también es recomendable cuidarlos de visitar zonas donde abunda el polvo y el viento excesivo.
Pelaje:
Su pelaje no requiere mayor cuidado, debe ser cepillado con un cepillos de cerdas firmes por lo menos una vez a la semana.
Uñas:
Lo mas apropiado es que el corte y la limpieza de las uñas las realice el veterinario.
Lo mas apropiado es que el corte y la limpieza de las uñas las realice el veterinario.
Dientes:
El masaje de las encías se facilitan con unos cepillos especiales que se adaptan al dedo y que se compran en las clínicas veterinarias. Incluso nos pueden servir algunas carnazas duras que les ayudan a limpiarse los dientes mientras se las comen.
El masaje de las encías se facilitan con unos cepillos especiales que se adaptan al dedo y que se compran en las clínicas veterinarias. Incluso nos pueden servir algunas carnazas duras que les ayudan a limpiarse los dientes mientras se las comen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario