martes, 24 de enero de 2012

aseo







pinscher miniatura



El Pinscher Miniatura es un perro limpio en su esencia. Al tener pelo corto normalmente no se le enganchan ningún tipo hierbajos.
Generalmente cuando se ensucian de tierra y barro en días de tormenta, cuando se secan automáticamente cae la suciedad, desprendiéndose de ellos cualquier resto que les pudiera quedar.
Existen muchas versiones con respecto al baño de los perros. Con bañarles 3 ó 4 veces al año es suficiente.  A parte de algún baño extra por circunstancias excepcionales como revolcarse encima de una hez o animal muerto.
Si se les baña demasiado  a menudo,  podemos estropear la flora que su pelo  que se genera por sí solo, y a la larga les puede producir sequedad, caspa, brillo y reducir la sedosidad del pelo.
Para bañarlos es necesario un jabón adecuado para perros, dependiendo del tipo de pelo, color, etc. También existen champús para bañarlos en seco, champús para bañarlos en agua, o a veces simplemente con cepillarlos con regularidad es suficiente. Tener en cuenta que el perro huele a perro y por mucho perfumes sera siempre un perro.
Para limpiarlo con agua tenemos que controlar la temperatura, un agua tibia sería lo ideal. También tenemos que tener cuidado en el lavado de la cabeza, para NO introducir agua en sus oídos, ni en sus ojos.
OREJAS: Limpieza de orejas con productos especiales para perros. Acudir al veterinario para pedir consejo sobre este aspecto.


Él mismo se encarga de su aseo personal, aunque se le ha de cepillar una o dos veces por semana y darle uno o dos baños por año y si las uñas no se le desgastan demasiado, hay que cortárselas con unos alicates especiales. Aunque es inquieto en casa, el Pinscher Miniatura necesita corretear en el exterior, si no se puede poner nervioso. Tiene demasiado afecto por su amo, hasta el punto que puede sentirse celoso, a veces mostrándose agresivo de cara a los desconocidos.


aseo






labrador


A pesar de todos los cuidados que puedas ofrecerle a tu mascota, en algunas oportunidad, su propios hábitos hacen que se manifiesten algunas enfermedades a las que conviene prestarles atención.
Este es el caso de las muy comunes “dermatitis por contacto”. Este tipo de afecciones se caracterizan por la aparición en ciertas áreas del cuerpo del animal de lesiones superficiales de la piel, manchas rojizas y en algunos caos hasta pequeñas pústulas o ampollas.
En principio no debes alarmarte, sino acudir a la consulta profesional con un veterinario especializado en mascotas domésticas quien seguramente indicará un tratamiento basado en corticoides o antibióticos que podrán ser suministrados vía oral o aplicados mediante cremas de manera tópica.
Las dermatitis de contacto se producen de manera más frecuente en testículos, ingles, abdomen o codos y su factor principal es el contacto (tal vez demasiado) con alfombras, tierra seca o pasto. Otro motivo habitual es el hecho de que sobre pisos o alfombras se utilicen productos de limpieza que producen alguna reacción alérgica en el animal.
Será tu veterinario la persona más indicada para establecer el tipo de dermatitis que tu labrador manifiesta e indicarte los pasos más adecuados a seguir para curar su delicada piel y al mismo tiempo eliminar los factores que puedan producirla.
En los casos en los que los animales se lamen esas lesiones o se rascan en demasía, lo más recomendable es la utilización de un “collar isabelino” que impedirá que el propio animal incremente la cantidad de lesiones o empeore las existentes.
Por lo general los tratamientos disponibles en el mercado son altamente efectivos y muy bien tolerados por esta raza, por lo que no existe mayor motivo para preocuparse.
Recuerda que tu labrador debe realizar ejercicio frecuente (no incentives en él hábitos demasiado sedentarios) y que debes mantener su lugar destinado de la casa, limpio (procura usar productos hipoalergénicos para la limpieza) y seguro.
Al cabo de unos pocos días podrás observar una notable mejoría en el aspecto de sus lesiones hasta su total desaparición. La salud de tu labrador es parte de tu responsabilidad como dueño y proveerle los medios necesarios para mantenerlo saludable y vital fortalecerá con tu animal esos lazos de mutuo afecto que les han unido.
Etiquetas: , , , , , , , , , , Aunque todos los cachorros son simpáticos y tiernos, un pequeño labrador puede conquistar con facilidad el corazón de cualquier persona. Es que sus ojos profundos son capaces de atravesar tu voluntad y llevarte a la apresurada decisión de llevarlo a casa. Sin embargo la crianza de una mascota requiere una gran dosis de responsabilidad y un importante “arsenal” de cuidados que debes considerar antes de adoptar un perro que te acompañará durante muchos años de tu vida.
Aquí te dejo las que considero son las 5 principales cuestiones que deben estar satisfechas antes de adquirir un perro labrador:
  • Un conocido refrán entre criadores sentencia que si un perro es agresivo es porque sus dueños también lo son. Recuerda que tu mascota necesitará una educación sistematizada que le permita convivir contigo respetando reglas y límites para que su presencia en la casa no genere conflicto alguno.
  • La salud de tu mascota es muy importante. Para lograrlo es preciso que visites periódicamente al veterinario, de hecho, lo mejor será que tengas un profesional “de cabecera”, es decir aquel al que consultarás ante cualquier duda o situación. El calendario completo de vacunación, una dieta equilibrada y bien nutrida, son fundamentales para que tu perro se mantenga vital y saludable.
  • Aliméntalo con responsabilidad. Si acostumbras a tu perro a comer las “sobras” del almuerzo, es probable que su sistema digestivo comience a mostrar problemas. Lo ideal es alimentarlo con comida profesional especialmente diseñada para perros de su calidad, raza y edad.
  • La higiene es parte de su salud y hay cosas que debes saber antes de comprar tu labrador. Si vas a adquirir un perro como mascota, debes asumir que será menester mantenerlo higienizado tanto como sea posible. Deberás proveerle de su baño semanal, cepillar su pelo una vez al día, entre muchas otras “obligaciones”. Si no son tareas que te agraden demasiado, contempla la posibilidad de llevarlo asiduamente a un salón de belleza canino.
  • El tamaño del perro es directamente proporcional al tamaño de tu vivienda. Si vives en un pequeño apartamento lo más conveniente es tener perros pequeños, y viceversa. Este factor es muy importante antes de decidir la adquisición de una mascota pues allí vivirá gran parte de su vida.
Existen otros factores que influirán notablemente en la decisión de adquirir un perro labrador: tiempo disponible para su ejercicio cotidiano, dedicación a su aseo, presupuesto para afrontar los gastos de un profesional veterinario, entre otros.  Considera cada uno de estos elementos y luego toma tu decisión.

aseo






cocker spaniel

Uno de los puntos fundamentales en el cuidado de losperrosde raza cocker spaniel es su alimentación. Sonperrosque comen de todo y a cualquier hora si tienen la oportunidad, por lo que su dieta debe ser bastante especial.
A lo largo de toda su vida, un cocker enfermará muy pocas veces, por lo que es uno de losperrosmás sanos y longevos que existen.
Además, necesitan un aseo personal con regularidad, especialmente en la pieza de los patas y las orejas, en donde se acumula mucha suciedad.
El pelo es largo, por lo que siempre hay que tener cuidado en que no se enrede, mediante un esquilado ocasional, con cepillados que sean profundos y fuertes.
Ya decía que la dieta debe ser controlada, pues losperrosson proclives a engordar fácilmente. Por ello, además, es vital la realización de ejercicios.
El Cocker Spaniel es una raza que puede tolerar el baño frecuente y parece disfrutar realmente de todo el proceso. productos para el cuidado humano puede causar problemas graves en la piel y las alergias, el uso de champús para perros y sólo el acondicionador, que están específicamente diseñados para evitar estos problemas.
Para empezar el novio Cocker Spaniel con un cepillo de perro o pin de ancho con dientes de perro peines y comenzar ya sea en el cuello o el área de la grupa. El novio sólo en la dirección del crecimiento del pelo nunca hacia arriba o hacia adelante. Trata de la sección de cabello y el novio a fondo cada sección antes de pasar a la siguiente.
Una vez que todo el pelo largo en el cuerpo y las piernas se ha preparado terminar con un cepillo de perro impermeable para obtener los nudos bien. En raros casos puede ser necesario para recortar una maraña particular, pero trate de hacerlo lo menos posible para mantener el pelaje y parece aún más. La cabeza y el oído s deben ser preparados con un cepillo de cerdas suaves para perros y con mucho cuidado para no causar ninguna molestia al perro.
El ojo s, y las orejas del Cocker Spaniel necesitan un cuidado especial. Los ojos deben ser limpiados cuidadosamente con una humedecido con agua paño de algodón. No use jabón o cualquier otro producto sin la aprobación de su veterinario.
Desgarro que habitualmente es un signo de un problema ocular como entropión o ectropión (o rodando en caída de los párpado inferior) que causa la irritación de los ojos que lleva a lagrimeo excesivo. Eliminar cualquier residuo de los ojos le ayudará a combatir cualquier infección. Hay productos disponibles para ayudar a eliminar las manchas de lagrimeo, uno en particular que se llama Ojos de Angel, que es un aditivo alimentario y tiene muy buenos comentarios de los clientes
Las orejas del Cocker Spaniel s, al igual que todas las Razas de perro con las orejas que cuelgan hasta el suelo, deben ser controlados para detectar cualquier signo de la acumulación de cera hacia arriba o secreción de olor fétido que pueden indicar una infección de oído. Siempre tenga cuidado al limpiar el oído y no limpia más allá del oído externo. Oídos de los perros no son como nuestros oídos humanos y poner una solución en sus perros los oídos pueden causar daño, se trata de un proceso es mejor dejar a su veterinario ..
Asegúrese de revisar las uñas y el clip o recortar cuando sea necesario. Mantener las uñas cortas perros ayuda a prevenir deformidades asociadas con sus patas. Por último, todos la preparación del perro debe incluir el cepillado de sus dientes con cepillo de dientes de perro y productos dentales perro en un día de todos los demás

aseo







bulldog


El bulldog ingles es una raza especial y única que necesita ciertos cuidados, pero no son muchos si somos constantes.

El pelo
Para que su pelo esté en buen estado, brillante y limpio, lo cepillamos con una manopla de goma varias veces por semana. Con un mínimo de 3 dicen que basta, pero como es sencillo y el perro parece que disfruta con el masaje de la manopla, nosotros cepillamos a Harry unas 5 o 6 veces por semana.

Los pliegues
El bulldog inglés tiene realmente una cara adorable y puede que en parte sea por los pliegues que le surgen en ella. El más característico es el que les sobresale por encima de su nariz. Creo que ese pliegue es la clave. Cuando le vemos a la cara, las personas nos derretimos con un ah… que dulce! sobre todo cuando se trata de un cachorrito.
También tienen pliegues por el resto del cuerpo. Según la línea de sangre, éstos pueden ser más o menos abundantes.
Para evitar que aparezcan bacterias y hongos en los pliegues, debemos limpiárselos a diario. Lo más normal es hacerlo con una gasa humedecida en una solución de ácido bórico al 2% diluído en agua. (En la farmacia nos han cobrado por un bote de 100ml unos 7 euros). También podemos utilizar toallitas de bebé y alternando con el ácido bórico utilizar MUSTELA una crema para evitar irritaciones y proteger la piel de la humedad.
Realizamos esta tarea todos los días, para que se acostumbren a ello y lo asuma como una más de sus rutinas diarias. Para que se vaya acostumbrando, después de cada sesión de limpieza, lo premiamos con una barrita. Así lo ayudamos a ver este momento como algo positivoLos ojos
También debemos ser constantes en la limpieza de los ojos del bulldog. Usaremos suero fisiológico para eliminar de los ojos la suciedad, el polvo y posibles cuerpos extraños. Los limpiamos a diario, sobre todo el pelo que tiene bajo el párpado inferior, donde se le quedan restos de las lágrimas que el ojo produce a lo largo del día, para limpiarse. Esto podemos hacerlo bien con ácido bórico al 2%, o con mustela.

Las orejas
Se dice que las orejas del bulldog inglés son en forma de rosa. Durante las 8 primeras semanas de vida, más o menos, éstas deben estar hacia abajo y cubrir el conducto auditivo. A partir de la novena semana, la parte posterior de las orejas comienza a doblarse hacia el interior y el margen superior se echa hacia el exterior y hacia atrás, dejando ver en parte el interior del conducto auditivo externo.
Nosotros limpiamos las orejas a Harry unas 2 o 3 veces por semana, aunque la verdad las mantiene muy limpias. Para su limpieza, utilizamos una gasa humecida en agua -el veterinario nos ha dicho que puede ser alcohol- o una toallita de bebé. Cada cierto tiempo, utilizamos un aceite especial para los oidos. Se le echan un par de gotas, se le masajea un poco la oreja y después se limpia la suciedad hacia afuera con la gasa.

El baño
El bullog dede bañarse una vez cada mes y medio más o menos. A veces más, a veces menos, todo depende de por dónde le guste rebozarse para jugar ;) . Es importante acostumbrarlo desde cahorro al baño, así cuando sea un perro adulto todos podremos disfrutar de este momento.
Para el baño aconsejan desde champús específicos, hasta el jabón de lagarto de toda la vida. ¿Curioso verdad? Ahora, tenemos que tener en cuenta que los bullys son un tanto delicados de piel, bastante sensibles a las alergias, así que la clorhexidina será nuestra gran aliada.
Después del baño es muy importante secarle bien el pelo para evitar que se resfríe. Nosotros, para el primer baño de Harry, decidimos llevarlo a un centro canino. Tan pequeño, no es bueno que se ponga enfermo, y no es lo mismo nuestro secador de casa… jeje, que uno como los que disponen en estos centros. La verdad es que nos dieron un servicio pésimo, nos devolvieron a Harry medio mojado y con suciedad en las arrugas. Vamos que, ni idea de como bañar a un bulldog, así que ahora preferimos bañarlo nosotros y la verdad es que se porta bien, así que terminas en un momento.

aseo






boston terrier


El Boston Terrier es un perro fácil de mantener. Es muy limpio y no tiene el típico “olor a perro”, tanto esto por su  instinto, como por su corto pelaje que ayuda a evitar la humedad capilar que provoca este aroma, en cuanto a la higiene de nuestro amiguito de cuatro patas, sugerimos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Ducha:
Es recomendable no bañar a nuestro Boston Terrier de forma excesiva, lo mas común es hacerlo cada 2 a 3 semanas. Para esto, obviamente debemos usar un shampoo especial para perros y después enjuagar con bastante agua para no dejar trazas de jabón: es conveniente secar primero con una toalla y , si se tiene la posibilidad, después con secadora eléctrica esto para asegurarnos que su cuerpo y pelaje se encuentran completamente secos y evitar las concentraciones de humedad en ciertas zonas que nos podrían causar alergias.

Orejas:
Es importante cuidar que no le entre agua en las orejas,  ya que puede ocasionar otitis, cuando le
enjuagues la cabeza, trata de bajar sus orejas para evitar esto.

Ojos:
Por ser tan sobresalientes y “expuestos”, debemos cuidarlos al bañarlos de no lastimar sus globos oculares, de hecho también es recomendable cuidarlos de visitar zonas donde abunda el polvo y el viento excesivo.

Pelaje:
Su pelaje no requiere mayor cuidado, debe ser cepillado con un cepillos de cerdas firmes por lo menos una vez a la semana.
Uñas:
Lo mas apropiado es que el corte y la limpieza de las uñas las realice el veterinario.
Dientes:
El masaje de las encías se facilitan con unos cepillos especiales que se adaptan al dedo y que se compran en las clínicas veterinarias. Incluso nos pueden servir algunas carnazas duras que les ayudan a limpiarse los dientes mientras se las comen.






pinscher miniatura

Consideraciones de salud en el Pinscher Miniatura

Hablando de manera general, puede decirse que los Pin Min son perros sanos y longevos que, a menudo, alcanzan entre 12 y 14 años de edad. A diferencia de otras razas caninas, son unos perros muy sanos. Sin embargo, pueden sufrir ciertas enfermedades.
  • Síndrome de Legg Perthes o Displasia de Cadera
Se trata de un problema de la articulación de la cadera causado por la falta de irrigación sanguínea en la cabeza del fémur. Se presenta, generalmente, antes del año de edad y en una sola pata. Dos síntomas fácilmente reconocibles son la cojera y el dolor evidente cuando la pata está extendida. El tratamiento implica eliminar quirúrgicamente la cabeza del fémur. Alternativamente, los tratamientos con cortisona y reducir el ejercicio físico pueden a veces resultar efectivos.
  • Luxación Patelar
Consiste en una dislocación de la rótula (patella) como consecuencia de un accidente o de una malformación congénita. Puede presentarse en una o en ambas patas. En la mayoría de los casos hay cojera y dolor severo. El tratamiento va desde el reposo físico a la reconstrucción quirúrgica de la articulación afectada.
  • Problemas de piel: Sarna y mutaciones del color
Estos problemas están a menudo relacionados. La sarna demodécica puede ser local o generalizada. Requiere la aplicación de un ungüento en las pequeñas áreas afectadas de la piel o, si está afectado el cuerpo entero, baños de inmersión. La sarna demodécica ocurre cuando grandes cantidades de ácaros microscópicos parásitos invaden los folículos pilosos y la piel de los perros normales. En algunos casos, los perros adquieren por contagio los ácaros de sus madres poco después del nacimiento. En los perros de más edad, la sarna demodécica puede indicar cáncer u otra seria enfermedad interna.

Las mutaciones de color en los Pin Min están causadas por folículos pilosos anormales que diluyen algunos colores de la capa como el azul-gris y el leonado. Tanto la piel como el pelo están afectados y causan alopecia mutante del color, una enfermedad genética que produce pérdida del pelo, lo que puede conducir a infecciones dérmicas secundarias. No existe cura para la alopecia.
  • Epilepsia
La epilepsia es un problema común en los perros. Es el resultado de un mal funcionamiento en los impulsos eléctricos transmitidos por el cerebro hacia las células nerviosas. Una descarga excesiva de esos impulsos puede provocar súbitos ataques o convulsiones. No existe cura para la epilepsia, pero puede controlarse con medicación diaria. Los perros con epilepsia controlada viven vidas plenas y productivas. Muchos han obtenido títulos de belleza y de obediencia, así como premios en pruebas de rastreo, Agility y otras áreas del deporte canino. De manera general, puede decirse que una vez que se encuentra el medicamento apropiado para cada perro en particular, la personalidad y el temperamento del animal no sufrirán cambios.
  • Atrofia progresiva de retina
Este problema ocular ha sido visto en el Pinscher Miniatura. La APR es hereditaria, produce ceguera y no tiene cura. La retina (la membrana fotosensible situada en el fondo del ojo) se degenera y produce ceguera. Sin embargo, un veterinario oftalmólogo puede analizar a los cachorros –para decidir si existe o no una APR potencial– y dar al criador un certificado de salud para que pueda entregarlo a los nuevos propietarios. El dueño potencial debería siempre preguntar al criador si ha verificado que sus cachorros estén libres de anomalías oculares.
  • Otros aspectos de la salud
Ocasionalmente se han reportado, en el Pinscher Miniatura, sordera y cálculos renales. Sin embargo, estos casos se han presentado en tan pocos individuos que no se consideran problemas específicos de la raza.
Si deseas saber más sobre el Pinscher Miniatura te recomendamos la publicación de la editorial Hispano Europea Pinscher Miniatura Serie Excellence:

ENFERMEDADES






COCKER SPANIEL

OJOS

ENTROPION

Los párpados se encuentran enroscados hacia adentro, haciendo que las pestañas rocen contra el globo ocular. Esto es muy molesto y doloroso para el perro, causando lagrimeo y parpadeo excesivo.

Si el problema es visto en un cachorrito, puede que se corrija por sí sólo a medida que el cachorro crece, pero no tiene por qué suceder necesariamente.

Es conveniente que se controle que no se produzcan lesiones en la córnea. Si esto persiste cuando el cachorro crece, puede ser necesaria una cirugía para reparar el problema.


ECTROPION

En este caso, es el párpado inferior, que se encuentra muy caído, y deja expuesta la conjuntiva. Esto puede favorecer las infecciones oculares por el contacto con el polvo, tierra, etc..

En general no causa problemas, a lo sumo se deben tratar con gotas algunas conjuntivitis leves. En pocos casos, cuando se trata de casos severos, se debe recurrir a la cirugía. 


PESTAÑAS ECTOPICAS (DISTICHIASIS)

En este caso, lo que ocurre es que existe una doble hilera de pestañas. Las pestañas extra se presentan generalmente en el borde del párpado y rozan la superficie del globo ocular. El grado de molestia que siente el perro depende de cuántas pestañas toquen el ojo, y los efectos varían desde una leve irritación, hasta la ulceración de la córnea. Si el perro coopera, se pueden sacar esas pestañas con una pinza de cejas, aunque deberán, por supuesto volver a sacarse cada vez que crezcan. 


 CHERRY EYE se le llama al agrandamiento de la glándula lagrimal del tercer párpado (membrana nictitante)

Esto se ve como un crecimiento (del tamaño aprox. de una bolita), que aparece de pronto en el ángulo del ojo próximo a la nariz. Parece una cereza dentro del ojo, de allí el nombre de “cherry eye”. No es grave mientras no moleste la visión o irrite la córnea. En esos casos deberá operarse para volver la glándula a su lugar, pero NUNCA debe ser extraída ya que es necesaria para la lubricación del ojo y porque es parte de su sistema inmune .

Esto es bastante raro en el Cocker Inglés y mucho más común en el Americano 


 ATROFIA RETINAL PROGRESIVA (PRA)

Es una enfermedad hereditaria que provoca la degeneración de la retina y conduce inevitablemente a la ceguera. Cuando el proceso comienza, los perros tienen dificultad para ver con media luz (ceguera nocturna), pero en la medida que progresa, también la tienen con la luz del día, hasta llegar a la ceguera total.

Esta enfermedad de la retina tiene varias formas de presentarse, en el caso de nuestra raza la forma más común se llama Progressive Rod Cone Degeneration (degeneración progresiva de bastones y conos ).

La retina es un tejido ubicado dentro de la parte posterior del ojo, que contiene células especializadas llamadas fotorreceptores. Dentro de los fotorreceptores retinales, encontramos los bastones, que son las células especializadas en la visión con luz escasa (visión nocturna) y los conos para visión con luz brillante (visión diurna y de colores).

Esta degeneración afecta en un principio a los bastones, siguiendo más adelante con los conos. En la medida que la visión se deteriora, las pupilas se muestran cada vez más dilatadas, causando un brillo evidente en los ojos. El cristalino de esos ojos puede tornarse nuboso u opaco, terminando en una catarata, como agregado al problema anterior.

La evidencia de este problema no aparece generalmente en esta raza hasta que el perro es bien adulto, normalmente no antes de los 4-8 años (hay razas como Setter irlandés, Collie, Schnauzer miniatura en que puede aparecer ya de cachorros, aún recién nacidos).

La atrofia retinal es heredada por la vía de un gene autosómico recesivo, eso significa que los dos padres deben estar afectados por la enfermedad, o ser portadores del gen para que el hijo esté afectado.

La recomendación de los especialistas es que los individuos afectados, sus padres y su descendencia, no deben ser reproducidos.

Actualmente hay un test de ADN que permite identificar con total seguridad libres, portadores y afectados por la enfermedad.